Una segunda vida para los Residuos Plásticos
El planeta Tierra, nuestro hogar, se encuentra en apuros. Cada año, más de 8 millones de toneladas de plástico encuentran su camino hacia los océanos, lo que representa una amenaza para la vida marina y el medio ambiente, desencadenando una crisis ambiental sin precedentes. En el año 2021, Costa Rica generó 1.618.533 toneladas de residuos ordinarios, pero hay una buena noticia: el reciclaje aumentó un asombroso 71% en comparación con el año anterior. La gestión de residuos se ha convertido en una responsabilidad compartida que involucra a todos, desde nuestros hogares hasta las industrias y los comercios.
En este desafío, Grupo Sur Química, como industria química especializada, ha asumido un papel de liderazgo en la búsqueda de soluciones sostenibles. Como parte de su compromiso con la mitigación y la sustentabilidad, ha impulsado la cultura del reciclaje y para promover un mundo donde los residuos se conviertan en recursos valiosos, así ha dado vida con su visión innovadora a la Madera Plástica.
Transformando residuos en madera
La Madera Plástica, es el resultado de la creatividad y la ingeniería de Grupo Sur Química, elaborada 100% a partir de plástico reciclado. Este proceso transforma los residuos en productos versátiles que encuentran un segundo propósito, contribuyendo a la visión de una economía circular y sostenible. Este material ha demostrado ser una solución para mobiliario urbano con múltiples aplicaciones, desde postes para cercas y tablillas para pisos, hasta decks, bancas, mesas y una variedad de estructuras. En Guanacaste su aplicación es idónea para establos y áreas de ganados, así como para barandas y delimitación de hoteles, debido a que se le puede incorporar fácilmente alambres de púas y cercado eléctrico.
Su consistencia hace que la Madera Plástica sea verdaderamente excepcional es su durabilidad. ¡Imagine que puede durar más de 100 años! Con propiedades resistentes a la intemperie y a los rayos UV, se convierte en un auténtico triunfador en términos de termo acústica y sismo-resistencia. Su capacidad capilar evita la absorción de humedad, lo que impide la degradación y la proliferación de hongos y no requiere mantenimiento.
La Madera Plástica no solo es amiga del medio ambiente; es un producto confiable que se adapta a una amplia gama de condiciones. Es perfecta para exteriores, incluso en ambientes salinos y con alta humedad. Su color se mantiene vibrante y duradero, a pesar de las inclemencias del tiempo. En un país tropical como Costa Rica, donde el clima puede castigar fácilmente las estructuras de madera, la Madera Plástica emerge como una solución resistente para fincas y hoteles.
Domus es la marca que representa la Madera Plástica de Grupo Sur Química, y ofrece nueve tipos de postes y tablillas en diferentes tamaños y colores, que van desde el metro hasta los tres metros de largo. Lo más importante, estos productos son inocuos y no nocivos para la salud, lo que garantiza que son seguros para su familia y el medio ambiente.
En Grupo Sur Química, no solo fabricamos Madera Plástica; apoyamos la transformación innovadora y sostenible en los procesos de construcción. Nuestra visión es crear un mundo donde los residuos se conviertan en recursos valiosos, y la Madera Plástica es solo el comienzo.
Elija la Madera Plástica Domus de Grupo Sur Química en sus casas y proyectos, y construyamos un futuro más sostenible para Costa Rica y el mundo.
Comments