top of page

La evolución de la limpieza y su impacto en el turismo

Foto del escritor: GSQ InnovaciónGSQ Innovación

Actualizado: 17 oct 2024

Hospedarse en un hotel o ir a comer a un restaurante, no es lo mismo que hace unos años. A todos nos cambió la forma en la que enfrentamos a diario con los aspectos de higiene y su seguridad, especialmente luego de la pandemia de 2020. Hay una mayor conciencia, los usuarios exigen más limpieza y desinfección, y los oferentes están al tanto de las medidas que deben tomar, para satisfacer las necesidades y tendencias.


turistas viajanado con higiene

Debido a este este nuevo patrón de comportamiento, la demanda de productos de limpieza y desinfección ha visto un incremento significativo en Costa Rica. El mundo de la hostelería y la gastronomía ha adoptado protocolos más estrictos, para garantizar la seguridad de sus clientes y colaboradores.



Respondiendo a esta necesidad, se destaca NIT, la línea de limpieza y desinfección que, desde hace 14 años, ha desarrollado Grupo Sur Química en sus laboratorios de investigación, para ofrecer al sector Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías) soluciones específicas, con un plan de asesoría técnica, que se adapta a las condiciones locales de las empresas, fortaleciendo la confianza de la marca en el mundo del turismo.


Propuesta de valor

Según los datos migratorios procesados por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), en el primer trimestre de 2024 se registró un ingreso de 884.264 turistas solo por vía aérea, cifra que representa un incremento del 16,8 % en comparación con el mismo período del 2023. Esto muestra el dinamismo creciente y sólido del sector turístico, que realiza esfuerzos constantes, para brindar una propuesta diferenciadora en la experiencia de cliente y que satisfaga al turista tanto externo como local.


Hoy, garantizar entornos seguros para huéspedes y clientes con una mayor inocuidad, que permita aumentar la eficiencia de los procesos en la gestión del negocio y que genere una experiencia de servicio positiva, es el objetivo de cualquier comercio u operador de turismo que se precie de exitoso.


mucama limpiando Nit

Los clientes no perdonan una limpieza deficiente. Es vital para los empresarios y comerciantes contar con el protocolo adecuado, para conservar una limpieza impecable y el buen mantenimiento de sus instalaciones, porque son aspectos fundamentales que los usuarios buscan e impactan la experiencia y la opinión de los clientes.


La clave del éxito en la industria

Para lograr el mejor impacto posible, Nit brinda asesorías técnicas, capacitaciones y charlas, tanto teóricas como prácticas a los diferentes trabajadores de limpieza de muchas empresas del sector, que así lo requieren. Esto, con el fin de verificar la manipulación correcta y aplicación segura de los productos Nit que se utilizarán, considerando las diferentes áreas a intervenir, la suciedad a remover, el tipo de microbiología a tratar. De esta manera, la empresa y la marca se aseguran de instruir y formar al equipo humano que tiene la responsabilidad de ofrecer la impecabilidad del servicio a sus clientes.


La combinación innovadora de productos de alta efectividad contra microorganismos con una formulación amigable con el ambiente, como la de Nit, garantiza el cumplimiento de los estándares de higiene exigidos en el mercado de hoy. Además de esta premisa, la marca ha hecho un firme esfuerzo en promover prácticas responsables con el ambiente, asegurando la sostenibilidad de sus soluciones.


En este sentido, alentado por el compromiso ambiental y los nuevos hábitos de consumo sostenible, Nit en limpieza y desinfección ha integrado prácticas ecológicas en el desarrollo de sus productos, incorporando ingredientes biodegradables y empaques reciclables. Con éxito ha desarrollado detergentes y desinfectante industriales más concentrados, para lograr reducir la cantidad de envases, lo cual beneficia el ambiente y la salud de los clientes. Asimismo, cuenta con certificaciones y normativas ISO, que respaldan su compromiso con la seguridad, el ambiente y los procesos.


Seguridad e Higiene

Con la confianza y respuesta positiva de sus clientes como brújula, Nit de Grupo Sur Química, continúa navegando hacia un futuro más limpio y sostenible. Impulsada en su afán por la innovación, esta marca costarricense se compromete a seguir superando los límites de la tecnología de desinfección, estableciendo nuevos estándares en la industria y promoviendo su crecimiento en Centroamérica.


Con cada producto y servicio, Nit reafirma su compromiso con un futuro más limpio y el bienestar de Costa Rica y de la región.


267 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page