Para nadie es un secreto los estragos que causan nuestras acciones en el planeta, y como está afectando el uso desconsiderado de los recursos al ambiente, alterando hasta las economías mundiales, desde vivir las sequías y temperaturas más elevadas en décadas, hasta inundaciones de las más catastróficas.
Hoy en día el compromiso ambiental va más allá de un deber elemental. Tenemos la responsabilidad individual y colectivamente de asegurar el futuro de las generaciones venideras. Y aunque Costa Rica ha sorprendido al mundo posicionándose como un líder ambiental global, aún falta mucho por hacer. Dentro del mundo corporativo, es una carrera que inicia y que requiere el esfuerzo conjunto de Estado, Gobiernos locales, comunidades y ciudadanos.
Cuando cuidar el ambiente no es solo un compromiso sino parte integral de la cultura, es cuando nos damos cuenta que podemos estar encaminados en un auténtico avance hacia la sostenibilidad. Grupo Sur Química es una empresa, que desde sus inicios ha reconocido la importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental en sus operaciones.
En 2002, marcaron pauta al obtener la primera certificación ISO 14001 con la implementación de Sistemas de Gestión Ambiental, demostrando sus altos estándares, claves para la mejora continua, consolidando su visión y liderazgo en el desarrollo de productos sostenibles y en la investigación de soluciones innovadoras, siempre apegados a la normativa y el cumplimento legal, lo que ha reflejado que no solo se trata de un compromiso sino parte de su cultura y responsabilidad empresarial con el ambiente.
Innovación en la gestión de residuos.
Como industria química especializada es un gran reto el manejo óptimo de los residuos que se generan en las diferentes fábricas de Grupo Sur Química en Costa Rica, reto que con mucha disciplina, creatividad, capacitación y, por supuesto, una considerable inversión económica y tecnológica han logrado con éxito.
El aprovechamiento de los desechos, que incluyen en el ciclo de economía circular, es parte de las estrategias del Programa Ambiental que promueve Grupo Sur Química, para la gestión de residuos y buenas prácticas de reciclaje. En este sentido estimulan a sus clientes y distribuidores a la recolección de envases plásticos, para reintegrarlo a los procesos y convertirlo en Madera plástica, un exitoso producto que se impulsa en la construcción de cercas y postes en el sector agropecuario, una solución sostenible que permite la recepción de latas y cubetas usadas en los centros de acopio en las 45 Tiendas Sur de toda Costa Rica, que se encargan de gestionar de manera adecuada.
Por otra parte, Grupo Sur Química ofrece un Servicio Ambiental dentro de los que resalta la gestión de residuos peligrosos para el sector de la construcción, como el tratamiento de aguas residuales producto del lavado de brochas, rodillos y residuos sólidos de materiales contaminados con solventes y pinturas, evitando que esos desechos provoquen contaminación.
Un compromiso con el futuro.
Respetar el medio ambiente se ha convertido en un deber ético. Las empresas han descubierto el beneficio de incorporar la sostenibilidad en su visión, porque no solo genera un impacto positivo en la imagen de marca, sino que fortalece la relación con sus clientes cuando trabajan bajo esa premisa.
El Sistema de Gestión que ha implementado Grupo Sur Química, es un proceso y los procesos los ejecutan e impulsan las personas, por eso que la cultura ambiental la apuntala su propia gente, que comprometida con la protección del ambiente, permite generar una gran confianza con socios comerciales, aliados, proveedores y comunidades cercanas, lo que ha hecho de Grupo Sur Química un modelo de empresa con iniciativas sostenibles, reconocida con Bandera Azul Ecológica, un ejemplo en sustentabilidad e innovación, que lidera la trasformación de la industria química en el mundo, creando bienestar ambiental para un futuro sostenible.
Comments