Quedaron atrás los días del Calentamiento Global, así lo declaró el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, en su más reciente conferencia de prensa en Nueva York. Para nadie es un secreto, que la ola de calor ha aumentado considerablemente, quedando registrado julio de 2023, como el mes más caluroso desde que se tiene registro, según la Organización Meteorológica Mundial.
Fuente: gettyimages.com- Imagen sobre calentamiento global
Comenzó la era de la Ebullición Global; las consecuencias son claras y trágicas: olas de calor, incendios forestales, lluvias monzónicas, huracanes, inundaciones; el fenómeno del “Niño”, llamado al calentamiento que se genera en las aguas oceánicas y arroja tormentas más frecuentes e intensas, ahora se trasformará en “Super Niño”, su forma más extrema. Este aceleramiento desproporcionado del calor en los océanos, debido a la acción humana, deben provocar una rápida respuesta de ciudadanos, gobierno y organizaciones.
Todos debemos sensibilizarnos y comprometernos con nuestro impacto en el planeta. En los laboratorios de Grupo Sur Química, un equipo de ingenieros, químicos y especialistas, unidos al compromiso que demanda la actualidad, diseñaron un recubrimiento ecoamigable para techos metálicos que reduce la temperatura de la lámina hasta en 15°C. Desarrollaron una tecnología de recubrimiento activo que se expanden con el calor, creando una capa que reduce la radiación infrarroja convirtiendo Thermostyl en un aislante térmico que permite mayor eficiencia energética.
Fuente: Video de archivo SUR / Aplicación de Thermostyl
En la búsqueda constante de mitigación ambiental y el equilibrado uso de los espacios entre lo natural y lo urbano, en Grupo Sur Química diseñan también un novedoso sistema de cobertura vegetal para las superficies de los techos en casas y edificios. Los “Techos Verdes” está conformado por varias capas con elementos impermeabilizantes, geotextiles y sustratos orgánicos, que aprovechan el calor para crecimiento de más vegetación. Este diseño posee su propio sistema de drenaje y retención de agua para reabastecer las plantas, convirtiéndolo en proceso circular, que oxigena el aire, reduce el ruido, brinda una apariencia colorida sobre los grises edificios y es perfecto para iniciar su propia huerta o jardín. Es un sistema que trae mayores beneficios ambientales e invita a las buenas prácticas sociales y, a futuro, será un nuevo estilo de vida.
Fuente: Shutterstock.com- Techo Verde instalado en terraza condominio vertical
Una sola acción no disminuye el impacto. Este equipo de ingenieros está cambiando constantemente la forma de construir y han creado MKS, el sistema constructivo más flexible y eficiente para elaborar una casa con aislamiento térmico y acústico. MKS son paneles de poliestireno expandido resistente al fuego y a los sismos, rodeados por una malla de acero galvanizado y recubiertos por micro concreto proyectado, un diseño modular que ajusta los paneles a las dimensiones de su proyecto, sea una pared, una casa o un edificio. Lo liviano de sus elementos agilizan su colocación y simplifica la mano de obra; un modelo de construcción sostenible que reduce el tiempo de trabajo.
Fuente: Imágenes de archivo SUR-Construcción con Sistema Constructivo MKS en Abangares
En un mundo donde cada acción cuenta, Grupo Sur Química con su clara estrategia de mitigar los efectos adversos del cambio climático nos muestra que la innovación sostenible y el compromiso pueden cambiar el rumbo de nuestro planeta. Cada paso que damos hacia un futuro más verde nos acerca a ese objetivo. A medida que enfrentamos la Ebullición Global, tenemos el poder de marcar la diferencia juntos y la oportunidad de construir un futuro mejor.
Un mundo de soluciones desde hace más de 55 años.
Comments